|
Prólogo
|
|
Índice
|
|
ARDÁN
Galicia 2012, Directorio e Informe económico y de competitividad
|
|
Informe económico y de competitividad
|
|
|
|
|
1 Situación económica y competitiva de la economía de Galicia
|
| 1.1 Introducción
|
| 1.2 Coyuntura económica: una salida en falso
|
| 1.3 Empresas y sectores de actividad
|
| 1.4 Coyuntura económica sectorial
|
| 1.5 Competitividad de la economía gallega en 2010-2011
|
| 1.6 Desarrollo económico regional
|
|
|
 |
2 Estudio global de las empresas de Galicia
|
|
2.1 La empresa gallega: evolución económica y financiera
|
|
2.2 El empleo en las empresas de Galicia
|
|
|
 |
3 Estudio sectorial
|
|
3.1 Las actividades empresariales más representativas en Galicia
|
|
3.2 Sectores más dinámicos
|
|
3.3 Radiografía económica y financiera de los sectores empresariales
de Galicia
|
|
|
|
4 Las actividades empresariales y el territorio
|
| 4.1 Análisis por provincias
|
| 4.2 La perspectiva comarcal
|
| 4.3 La dinámica de la evolución empresarial en las comarcas de Galicia
|
|
|
 |
5 Indicadores de mejores prácticas empresariales
|
|
5.1 Introducción
|
|
5.2 Las empresas bien gestionadas
|
|
5.3 Las empresas gacela
|
|
5.4 Las empresas de alto rendimiento
|
|
5.5 Las empresas generadoras de riqueza
|
|
5.6 Las empresas de alta productividad
|
|
|
 |
6 La internacionalización de la empresa gallega
|
|
6.1 Introducción
|
|
6.2 La encuesta Ardán sobre empresa internacionalizada
|
|
6.3 La internacionalización en la empresa gallega: caracterización y particularidades
|
|
6.4 Determinantes de la propensión exportadora de las empresas
|
|
6.5 Indicador Ardán de empresa internacionalizada
|
|
6.6 La economía gallega y sus relaciones con el exterior: análisis macroeconómico y del cuestionario directo a empresas
|
|
6.7 Las empresas con indicador de empresa internacionalizada en Galicia
|
|
Reportajes:
"14 experiencias contadas por sus protagonistas"
|
|
AGUAS DE MONDARIZ FUENTE DEL VAL, S.L. - ALTRANS FAST CARGO, S.A. - ALUMISEL, S.A.U. - CODEOR, S.L. - COMPONENTES AERONAUTICOS COASA, S.A. - CONSERVAS CERQUEIRA, S.A. PAY PAY - EXTRUSIONADOS GALICIA, S.A. - GALOPIN GEFICO, S.L. - IGNACIO GONZALEZ MONTES, S.A. - INDUSTRIA GALLEGA DEL PAN, S.L. - KAUMAN, S.A.U. - MARFRIO, S.A. - PAZO DE SEÑORANS, S.L. - RODAMIENTOS VIGO, S.A. - |
|
|
|
|
7 Indicadores de competitividad de la empresa gallega
|
| 7.1 Capital humano
|
| 7.2 La calidad
|
| 7.3 Cooperación
|
| 7.4 Productividad
|
| 7.5 Productos
|
| 7.6 Clientes
|
| 7.7 Competencia
|
| 7.8 Internacionalización
|
| 7.9 Innovación
|
| 7.10 Sostenibilidad ambiental
|
|
|
|
8 Las empresas con certificación
|
| 8.1 La certificación en la empresa gallega
|
| 8.2 Las empresas con certificación por sistema productivo
|
| 8.3 Las empresas con certificación por comarca
|
| 8.4 La certificación en Galicia
|
|
|
|
9 Los factores críticos para la competitividad ¿Cómo les está afectando la crisis?
|
| 9.1 Introducción
|
| 9.2 Los indicadores de competitividad ex-ante
|
| 9.3 Los indicadores de competitividad ex-post
|
| 9.4 Propuestas para la acción a corto plazo y la planificación a largo plazo
|
|
|
|
Anexos
|
|
|
Ficha técnica de la encuesta "Indicadores de competitividad de la empresa gallega 2012", bibliografía y diccionario
|
|
Consiga gratuitamente Acrobat Reader para visualizar los ficheros PDF
|
|